Las naciones del área producen al año cerca de 19.000 toneladas de desechos sólidos y líquidos, de los cuales la mitad no reciben tratamiento alguno, y un alto porcentaje va a parar a los cauces naturales.
Especialistas consultados por IPS expresaron su preocupación por ese fenómeno, que atenta contra la oferta de agua potable, al producir gran contaminación, y favorece la proliferación de epidemias.
”Los ríos de América Central se han convertido en verdaderas cloacas abiertas, tenemos que hacer algo”, dijo a IPS Maureen Ballestero, de la organización no gubernamental Global Water Partnership (Sociedad Mundial por el Agua, GWP por sus siglas en inglés), y coordinadora del Comité Asesor Técnico para América Central (CATAC).
En los 523.000 kilómetros cuadrados de la región cohabitan siete Estados que suman 36 millones de habitantes, en su mayoría pobres, y 36 por ciento de esa superficie está cubierta por cuencas de ríos que atraviesan dos o más países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario